Vacío

Total: 0,00 €

Cómo tratar con médicos y no perder la vida

En la presente obra retoma «una buena costumbre» de la literatura española al aplicar el humor del absurdo a un tema muy difícil como el de la Medicina y los médicos. Abandonada esta práctica en los últimos años, siempre ha tenido una gran tradición en la letras españolas y, en ese sentido, el mejor ejemplo, sin duda, fue Enrique Jardiel Poncela. Burla, burlando plantea uno de los grandes problemas de la sociedad actual que es la deshumanización de la Medicina.

 

Ángel Gómez Escorial, periodista desde hace 30 años fue director de los semanarios «Gaceta Ilustrada» y «Opinión», subdirector de «Pueblo» y afamadi comentarista político durante los años de la transición política la democracia.

Los últimos seis años ha estado trabajando como director de comunicación en el Banco Central Hispano, viviendo directamente todos los grandes cambios que el mundo financieros ha sufrido durante todo este tiempo.

15,00 €

Hecho nacional y magisterio social de la iglesia

A finales de noviembre de 2002, la Conferencia Episcopal Española publicó la Instrucción Pastoral titulada Valoración moral del terrorismo en España, de sus causas y de sus consecuencias, documento que motivó, y que suscita aún, una serie de reacciones y reflexiones que hacen de su recepción un acontecimiento eclesial muy significativo.

La Fundación Doctor Albert Bonet ha tenido la iniciativa de este libro, que quiere ser una aportación reflexiva y operativa. Los autores se centran en el capítulo quinto y abordan los siguientes temas: las culturas, las naciones, la soberanía política y la autodeterminación, el nacionalismo y la relación nación-estado. Lo hacen con la libertad de espíritu a la que invitan los obispos españoles, con fidelidad al magisterio de la Iglesia y con deseo de respetar y promover la libertad de los fieles en estas materias.

 

Autores:

Antoni M. Oriol, nacido en 1928; prelado de la diócesis de Vic; licenciado en teología y filosofía; profesor emérito de Teología moral social en las Facultades de Teología de Cataluña y de Vitoria. Promotor del Seminario de Doctrina Social de la Iglesia (SEDASE) en la Facultad de Teología de Cataluña; profesor del Máster en Doctrina social de la Iglesia en la Universidad Pontificia de Salamanca; relator del tema tercero del Concilio Provincial Tarraconense: La solicitud para los más pobres y marginados.

15,00 €

Cómo aumentar las capacidades potenciales de tu hijo

Este libro ofrece una guía práctica para estimular las capacidades de los niños. A lo largo de su carrera ha comprobado que la estimulación del sistema nervioso central durante el desarrollo previene problemas futuros, con ello se pueden evitar situaciones como el fracaso escolar o los problemas de apredizaje en general que condicionarán la vida adulta del niño.

Con la ayuda de unos consejos sencillos y fáciles de seguir, los padres pueden ofrecer al bebé un entorno adecuado para potenciar sus capacidades intelectuales y, al mismo tiempo, disfrutar al máximo de cada etapa de crecimiento y desarrollo por las que pase su hijo. Se trata de ejercicios y hábitos muy sencillos que requieren poco tiempo y esfuerzo y que proporcionarán a cambio la satisfacción de ver como su hijo aprovecha al máximo su pontencial, ahora y en su futuro como adulto.

Autor:

James McGonagle es Brachelor of Science and Master in Education (Licenciado y Máster en Educación). Ha trabajado con pioneros en el campo de la estimulación cerebral, como el Doctor Robert J. Doman y Carl Delacato, y con neurocirujanos de la talla del Doctor Eugene B. Spitz.

12,00 €

Conducir sin miedo

RESUMEN DEL LIBRO:

El miedo a conducir es un trastorno muy común. Cada día millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por él y condicionan sus vidas hasta límites insospechados para eludirlo. Algunas de ellas tienen el permiso de conducir y evitan hacerlo; otras, son víctimas de un accidente de tráfico y padecen estrés postraumático; las hay que temen sufrir un infarto mientras conducen...

En todos los casos, el miedo a perder el control lleva a las personas a buscar soluciones: la mayoría de ellas evita conducir e intenta controlar sus reacciones físicas de ansiedad. Desgraciadamente, suelen fracasar y cronifican el problema.

Los autores de este libro, expertos en el tema y con una dilatada experiencia profesional, proponen ejercicios sencillos y eficaces para vencer este pánico. Siguiendo este útil manual, paso a paso y en poco tiempo, volverás a conducir sin miedo y disfrutarás conduciendo.

Si otros lo han logrado, tú también puedes hacerlo.


Autores:

15,00 €

¿Existe el derecho a decidir?

Este libro ofrece una visión completa y exhaustiva acerca de la consulta convocada en Cataluña. La Consulta plantea incógnitas de diversa índole que se responden en esta obra desde distintos ángulos y prismas, ofreciendo una visión concatenada desde distintos ámbitos del Derecho. Su lectura nos permitirá comprender las distintas tesis sobre el llamado derecho a decidir:

Ninguna otra cuestión va a llevar a un debate más profundo sobre la estructura del Estado español. Lo que se está poniendo sobre la mesa es la realización de una consulta bajo el término de nuevo cuño: El derecho a decidir.

Las tesis que desarrollan los autores, son las que siguen; siendo curiosas algunas de sus afirmaciones, pero la solvencia de los autores permite que nos quedemos con auténticas dudas en el plano intelectual y nos obligue a leer sus exposiciones, a saber:

- El derecho a decidir no existe pero el Gobierno debería convocar la consulta. (Tornos, J; 2014)

- El derecho a decidir no es un derecho a la autodeterminación. Pero, como ha reconocido el propio TC, tiene sustantividad propia. Constituye una legítima aspiración política amparada por la libertad de expresión y, en términos más amplios, de participación, en el ámbito político. (Ridao, J; 2014)

- Los catalanes, en caso de independizarse, seguirán siendo españoles y ciudadanos de la Unión Europea. (Sagarra, E; 2014)

18,00 €

Cibercrimen

El libro trata de cuestiones prácticas que afectan a nuestra vida diaria.

Internet de las Cosas (Iot)

"Cualquier objeto conectado a Internet puede ser contaminado y usado para espiarnos".

Voto Electrónico

"... el sistema adolece de diversos fallos que podrían permitir que alguien robase el PIN de otra persona y votase en su nombre".

Marcapasos y dispensador de Insulina

"Barnaby murió en extrañas circunstancias cuando estaba a punto de explicar en un congreso que era posible matar a distancia a alguien que llevase un marcapasos. También había demostrado que se podían manipular a distancia los dispensadores de insulina de las personas con diabetes".

"Dick Cheney sorprendió a la opinión pública cuando explicó que había cambiado la configuración del marcapasos que llevaba implantado para que nadie pudiera manipularlo".

 

Manel Medina es Catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) desde 1992, Coordinador científico del capítulo europeo de APWG (APWG.EU) desde 2013 y miembro del consejo asesor de ISMS Forum Spain (2013). Fundador y director de esCERT-UPC, Equipo espa&ntidle;ol de respuesta a incidentes de seguridad en la red desde 1994.

16,00 €

La fórmula Anti-aging

En este libro hemos seleccionado todos los elementos necesarios para conseguir enlentecer el paso de los años. LA FÓRMULA ANTI-AGING te dará la clave para mantener un espíritu joven, dinámico y alegre y prevenir las enfermedades crónicas más habituales en nuestra sociedad, que empeoran la calidad de vida y aceleran el proceso de envejecimiento, como son las enfermedades cardiovasculares, el exceso de peso, el cáncer, la osteoporosis y las enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Todas las propuestas son accesibles para todos y compatibles con cualquier tipo de trabajo y de vida.

Mediante la FÓRMULA ANTI-AGING y utilizando los últimos avances en nutrición a través de las BOMBAS que te proponemos te sentirás vital, en plena forma y mejorarás tu aspecto.

¡¡¡¡¡La fórmula ANTI-AGING es VIDA!!!!!


Autores:

Esther Blanco el placer de mantenerse joven

Esther Blanco Alcántara es Dietista-Nutricionista. Dispone de los títulos de Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y dl Máster oficial en Nutrición y Metabolismo con trayectoria investigadora por la Universidad de Barcelona (UB).

Docente e investigadora durante más de diez años en el Grado de Nutrición Humana y Dietética y en el grado de Enfermería de la UB, también fue profesora asociada en la Licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

15,00 €

Páginas

Suscribirse a RSS - Otras colecciones