Vacío

Total: 0,00 €

Energía

Resumen del libro

Las preguntas que los capítulos de este libro intentan responder son: ¿Qué es la energía? ¿En qué fuentes se basa el sistema energético actual? ¿En qué usamos la energía? ¿La crisis energética y climática es el fin de los fósiles? ¿Cómo abordar la transición energética hacia las fuentes renovables?

Si bien se podría haber hecho un análisis cualitativo de estas cuestiones, el texto ha procurado ilustrar las tendencias actuales con cifras y órdenes de magnitud a partir de datos proporcionados por las Naciones Unidas (NU) y sus organizaciones específicas (FAO, Agricultura y Alimentación; IPCC, Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático; CMNUCC, Convención Marc sobre el Cambio Climático), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) o la Agencia Internacional de la Energía (AIE), entre otros. Los resultados numéricos son inapelables e indican que estamos a finales de la era de los fósiles y que hay que articular urgentemente y a todos los niveles la transición energética hacia las fuentes renovables.

Autor

17,00 €

Energías Renovables

Resumen del libro

La lucha por el clima es hoy el reto más urgente, disruptivo y solidario que afrontamos la humanidad. Es nuestra generación a quien le corresponde corregir el rumbo que llevamos y, dado que la energía causa el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, son el ahorro, la eficiencia energética y sobre todo la extensión masiva de las renovables las herramientas que tenemos sobre la mesa para hacerlo posible. Este libro tiene por objetivo acercar la renovable a la ciudadanía, explicar las diversas fuentes y dar pistas sobre cómo implantarla en casa para convertirnos, también nosotros, en parte activa de esta transición energética.

Autor

Manel Torrent Aixa. Nacido en Barcelona en el año 1974. Es ingeniero industrial por el ETSEIB-UPC e Internacional Executive MBA especializado en empresas del sector energético por la Escuela de Organización Industrial.
Inició su carrera profesional en 1998 en el sector de las cogeneraciones. Ha trabajado en ingenierías y empresas de certificación. Desde 2007, trabaja en la Agencia de Energía de Barcelona. Primero como director de proyectos y, posteriormente, como director técnico. Actividad que entre 2018 y 2021 interrumpió para ejercer la de Director del Instituto Catalán de Energía (ICAEN). A esta responsabilidad sumó, en 2020, la de Director General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera (DGESISM).
Es miembro de la junta directiva de la Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña, ejerciendo las tareas de delegado de servicios coordinando unas veinte comisiones técnicas, sociales e institucionales. Es también miembro de la comisión de energía de la CECOT.

16,00 €

Belleza

RESUMEN DEL LIBRO:

Una flor o una puesta de sol perfectas, repletas de color, Bob Marley y Marilyn Monroe, la naturaleza salvaje o un festival urbano, tu canción favorita, tus zapatos favoritos: las personas encontramos belleza en todos lados, aunque el concepto de belleza está asociado a muchos problemas y jerarquías sociales. Es difícil, y quizás inútil, descifrar qué es. Pero Crispin Sartwell argumenta en esta inmersión rápida que las reflexiones clásicas de alrededor del mundo sobre la naturaleza de la belleza pueden mejorar nuestro placer, abriéndonos al mundo y a las demás personas. .

 

Autor:

Crispin Sartwell es profesor de filosofía en el Dickinson College en Carlisle, Pensilvania, Estados Unidos. Entre sus libros publicados destacan Six Names of Beauty (Routledge, 2006) y Political Aesthetics (Cornell, 2010). Ha escrito para the New York Times , Wall Street Journal , Times Literary Supplement y muchas publicaciones más. Vive cerca de Gettysburg con su pareja, la pintora Jane Irish.

.

16,00 €

El sentido de la vida

RESUMEN DEL LIBRO:

Predrag Cicovacki nos invita a reflexionar sobre lo que da sentido a la vida. Su libro nos enseña que la teoría y la práctica, las ideas sobre la vida y los modos de vivir deberían ser inseparables. Del mismo modo en que hablar de la moralidad no debería separarse de practicar la virtud, hablar sobre el sentido de la vida no debería separarse de intentar vivirla con tanto sentido como sea posible. Examinar las vidas de las personas que más admiramos revela que vivir una vida con significado nunca puede ser una simple búsqueda de logros y éxitos individuales. El yo no es ni la realidad última, ni debería ser nuestra máxima preocupación. Nuestra búsqueda de un significado debe orientarse a algo mayor que nuestras vidas individuales, y lo que debemos discernir es qué son y qué no son verdaderos objetos de tal devoción. No podemos lograrlo solos.

 

Autor:

Predrag Cicovacki es Profesor de Filosofía del College of the Holy Cross. Es autor de varios libros, entre ellos Dostoevsky and the Affirmation of Life (2012), Gandhi's Footprints (2015), y The Luminosity of Love (2018). Es coeditor de Nonviolence as a Way of Life (con Kendy Hess, 2017), y de Tolstoy and Spirituality (con Heidi Grek, 2018).

.

15,00 €

Religiones

RESUMEN DEL LIBRO:

En Religiones. Una Inmersión Rápida, Taliaferro argumenta que estudiar las religiones es crucial para poder entender la diversidad actual de la población e historia mundiales. También afirma que el mundo de las religiones ofrece recursos intensos y profundos para explorar el sentido de nuestras vidas hoy día. En este libro encontrarán una introducción accesible al hinduismo, al budismo, al judaísmo, al cristianismo, al islam y a cinco tradiciones religiosas más, en contraste con sus alternativas seculares. Se trata de un recorrido panorámico no dogmático y tolerante que pretende ampliar nuestra visión de las similitudes y diferencias entre las religiones del mundo. El libro le da importancia a la definición de religión, a los métodos que se emplean para estudiarla y a muchas preocupaciones religiosas, entre ellas la naturaleza de la fe, la existencia de alguna realidad definitiva (Dios, Alá, Brahman, Nirvana, el Tao), la práctica de la plegaria y la meditación, el problema del sufrimiento y la posibilidad de la vida después de la muerte.

 


15,00 €

Autismo

RESUMEN DEL LIBRO:

Para entender el autismo cabe adoptar una visión poliédrica que no solo abarque una descripción de los síntomas del espectro autista, sino que también contemple el significado desde diversas perspectivas. En este libro se combina la visión médica y neurocientífica con otras apreciaciones como la social, la legal, la laboral o la educativa. De manera progresiva se va dibujando un concepto más global del autismo, hasta alcanzar a describir cómo viven, perciben, sienten y piensan las personas del espectro, no sin olvidar las «otras características» del autismo que a menudo no aparecen en los criterios diagnósticos: el autismo en femenino, la desregulación emocional, la ansiedad, entre otros. Seguidamente se explora el impacto del autismo desde el nacimiento hasta la vejez en las diferentes esferas vitales, como son la escolarización, el ámbito laboral y las relaciones familiares e interpersonales. Finalmente, se proponen estrategias cotidianas y pistas que ayuden a una adaptación mejor al entorno, tanto para las personas del espectro como para el resto de individuos, con el objetivo de lograr una sociedad más inclusiva y respetuosa.

 


15,00 €

Género

RESUMEN DEL LIBRO:

Este ensayo se propone realizar una “inmersión rápida” en la noción de género y en los estudios que se han desarrollado en torno a él, del modo más claro y conciso posible. Este concepto se creó para referirse a la carga social y cultural que se añade al sexo y que determina las normas de conducta de hombres y mujeres. Así, el sexo sería un rasgo físico que no podemos modificar sin alterar radicalmente nuestro cuerpo, mientras que el género cambiaría según las épocas y culturas, que atribuyen distintos valores a cada uno de los sexos. El feminismo ha mostrado cómo las mujeres, en general, se llevan la peor parte en esta distinción, lo cual contribuye a la llamada dominación masculina, que afecta a todos los ámbitos de la vida individual y colectiva. Sin embargo, desde hace unas décadas los estudios de género han complicado esta división entre sexo y género. Además, fenómenos con tanta vigencia hoy como la reivindicación del no-binarismo o las transiciones de género difuminan los límites entre lo femenino y lo masculino, o entre mujer y hombre, y nos llevan a preguntarnos si estamos asistiendo al fin del género e incluso de la humanidad tal como la conocemos.

 


15,00 €

Feminismo

RESUM DEL LLIBRE:

¿Cómo llegó la mujer a ser considerada el reverso y la negación de los ideales de progreso, razón e ilustración de la modernidad?

Esta inmersión rápida rastrea en el tiempo y retorna hasta el presente para explorar el enigma de qué vino primero, la opresión de las mujeres o las nociones metafísicas y debilitantes de quiénes y qué son las mujeres –históricamente consideradas pasivas, emocionales, débiles e irracionales–. Basándose en el psicoanálisis y la teoría contemporánea, este libro explora cómo superar estas nociones y cómo pueden las mujeres afirmarse como sujetos deseantes.

 


15,00 €

Constitucionalismos

RESUMEN DEL LIBRO:

Este libro constituye una inmersión rápida, pero rigurosa, a los distintos conceptos de Constitución, así como a los diversos modelos de Constitucionalismo a lo largo de la historia, desde sus orígenes en las revoluciones del siglo XIX, tanto en Francia como en Norteamérica. Con perspectiva histórica y comparada, se prosigue analizando los modelos de diversos países del mundo. Al mismo tiempo, la obra de Ridao es una buena introducción a una disciplina como el Derecho Constitucional, sin duda fundamental para conocer la institución política de cualquier sociedad y de interés para los estudiantes de Derecho, las personas dedicadas a la vida pública, los operadores jurídicos y para el público en general. No en vano, el conocimiento del Derecho Constitucional contribuye, con conocimiento de causa, a la formación de sujetos políticos responsables, comprometidos o críticos con el marco consensual que define la Constitución, reforzando así la consistencia de la cultura democrática.


15,00 €

Arquitectura Moderna y Ciudad

RESUMEN DEL LIBRO:

El libro rastrea las distintas historias de la arquitectura moderna para definir el periodo fundacional de los maestros y las vanguardias, y comprender la difusión del Movimiento Moderno con sus críticas y contradicciones. Un segundo bloque nos permite hablar de la arquitectura actual y confrontar los problemas de la ciudad contemporánea, evitando el lenguaje del especialista. Con este fin, se formulan cinco preguntas sobre el rol actual de la arquitectura y se proponen hasta diez distintas “estrategias proyectuales”. Finalmente, se abordan los retos que la arquitectura puede resolver en un proceso de fuerte mutación digital que apunta hacia una sociedad más sostenible.


17,00 €

Páginas

Suscribirse a RSS - Una inmersión rápida