Vacío

Total: 0,00 €

El Olor

Resumen

El olor es la información que el ser humano percibe más temprano tras el nacimiento y es esencial en prácticamente todas las especies animales para su supervivencia, al ser muy importante en la búsqueda de alimentos y pareja reproductora a la vez que nos ayuda a evitar peligros.

Autor
Juan José Moreno
es Catedrático de Fisiología en el Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Universidad de Barcelona. Tiene una amplia experiencia docente de más de treinta años en Fisiología dentro de las licenciaturas de Biología y Farmacia, y de los grados de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Dietética, y Ciencias Culinarias y Gastronómicas

5,00 €

Autismo

Resumen

Para entender el autismo cabe adoptar una visión poliédrica que no solo abarque una descripción de los síntomas del espectro autista, sino que también contemple el significado desde diversas perspectivas, combinando la visión médica y neurocientífica con otras apreciaciones como la social, la legal, la laboral o la educativa.

Autora
Maria J. Portella
está especializada en neuropsicología clínica y es doctora en Neurociencias. Se formó en la Universitat de Barcelona y en la University of Oxford. Su principal línea de investigación se centra en la depresión mayor en adultos. Es autora de más de un centenar de artículos de investigación publicados en revistas internacionales especializadas y ha recibido varias becas y premios a lo largo de su trayectoria.

5,00 €

Cosmos

Resumen

El cosmos lleva allí mucho más tiempo que cualquier ser que haya habitado jamás en nuestro pequeño planeta. A pesar de ello, los humanos hemos logrado hacer algo sin precedentes: conocer nuestro lugar en él, descubrir aspectos sobre su origen y revelar cómo son los lugares más alejados del universo sin necesidad de haber viajado hasta allí.

Autor
José Manuel Carrasco
es doctor en Física por la Universitat de Barcelona. Trabaja en el desarrollo de la misión espacial Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA). Combina su actividad de investigación de primera línea con la docencia en la Universitat de Barcelona y la divulgación científica. Entre otros, mantiene el proyecto de divulgación astronómica llamado Miralcel.

5,00 €

Ansiedad

Resumen

La ansiedad es esa poderosa compañera que nos da fuerzas para movernos por la vida y también para defendernos ante retos difíciles. Pero, a cambio, nos puede crear tensiones, preocupaciones y precauciones excesivas. Entenderla bien es muy importante, ya que su conocimiento nos da claves esenciales para comprender la vida humana y su evolución.

Autor
Antonio Bulbena Vilarrasa
es catedrático de Psiquiatría y director del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde hace años desempeña su labor clínica en la Unidad de Ansiedad del Hospital del Mar en el Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones, institución que fundó y dirigió durante 15 años y en el que ahora es director de Investigación y Docencia.

5,00 €

Historia de las Vacunas

Resumen

Las vacunas representan uno de los mayores avances en salud pública. Su historia empezó en el siglo XVIII y se consolidó durante el siglo XX; sin embargo, la reciente pandemia de COVID-19, con el uso de nuevas formas de fabricación, se ha abierto la puerta al desarrollo de vacunas contra enfermedades no infecciosas, como el cáncer.

Autor
Albert Figueras
es médico y profesor de Farmacología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica a la promoción del uso prudente y razonado de los medicamentos, así como a la investigación sobre cómo prevenir sus efectos indeseables. Desde la Fundació Institut Català de Farmacologia, ha colaborado con profesionales de la salud de más de veinte países en tareas de investigación, capacitación y consultoría.

5,00 €

Transición Energética

Resumen

Aún podemos evitar las peores consecuencias del cambio climático, pero es necesario transitar hacia las energías renovables, captadas directamente de la radiación solar y sus derivadas. Harán falta cambios de actitud, de actividades y de formas de organización técnica, social y política. Estamos ante un verdadero cambio de civilización.

Autor
Carles Riba Romeva
es doctor ingeniero industrial, actualmente profesor emérito de la Universitat Politècnica de Catalunya. De 1971 hasta su jubilación en 2017 impartió docencia en el área de ingeniería mecánica. En 2006, al preparar una conferencia en Colombia sobre ecodiseño, se interesa sobre el tema de la energía y en 2011 publica el libro “Recursos energéticos y crisis. El fin de 200 años irrepetibles”. El año siguiente se crea la asociación CMES que preside hasta hoy.

5,00 €

Páginas

Suscribirse a RSS - En una dosis