Sergi de Meià nació, como quien dice, en la cocina. Su madre era cocinera; su abuela, también. En su casa siempre se ha cocinado
mucho y muy bien. Por eso, ya desde pequeño tuvo claro que quería dedicarse a los fogones. Salía de la escuela de Esplugues de
Llobregat corriendo, como muchos otros niños, pero a diferencia de muchos de sus compañeros que lo hacían para ir a jugar a
pelota, él corría para llegar a la cocina. No se contentaba solo con mirar. Y en la cocina de su casa le dejaban hacer casi de todo. Con
todos estos referentes, Sergi se hace mayor, e incluso estudiando, descubre libros ligados a la cocina: los de cocina francesa… y más
tarde los de cocina catalana, los más antiguos en cuanto a gastronomía. Empieza a viajar. Y a trabajar en restaurantes. Y se da
cuenta de que los sabores se están perdiendo. Y también la tradición en la cocina.
En el año 2001 llega a ser jefe de cocina del Restaurante Reno, uno de los más selectos y de prestigio de Barcelona de la segunda mitad del siglo XX. Y es ahí donde impulsa el concepto de kilómetro cero asociado a la cocina: la que compra los alimentos, sobre todo ecológicos, directamente a los productores en un radio inferior a 100 kilómetros. Han pasado los años y ahora Sergi preside la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y la Cultura Gastronómica.
Libros del autor: