Tecnología y sus aplicaciones, es una obra producida por Tibidabo Ediciones, S.A y ha sido dirigida por el Dr. Asiaín García, de la Universidad de Barcelona.
El contenido de la obra abarca dos áreas de conocimiento científico, relacionadas entre sí:
• Descubrimientos científicos y sus aplicaciones en la vida diaria y en otros campos de la ciencia.
• La obra aporta datos y conceptos a diferentes descubrimientos científicos y sus aplicaciones, como pueden ser la creación de microorganismos o las secuencias de ADN.
Las aplicaciones de la ciencia en nuestra vida cotidiana es una obra producida por Tibidabo Ediciones, S.A y ha sido dirigida por el Dr. Asiaín García, de la Universidad de Barcelona, contando los trabajos de distintos departamentos de Universidades y Centros de Investigación en España
La obra ofrece al público la descripción y características de los diferentes progresos científicos y tecnológicos que han ido sucediéndose a lo largo de la historia y sus aplicaciones, tanto en el mundo científico, como en la vida cotidiana.
La prioridad de la obra es la divulgación, con el objetivo de que el usuario entienda, asimile e identifique estos progresos científicos, así como las teorías y conceptos científicos relacionados con ellos.
La comprensión de las teorías y conceptos científicos ayuda a entender el porqué de muchos de los progresos y estudios científicos que se han ido desarrollando en los dos últimos siglos, así como los usos prácticos que ha tenido cada uno de los descubrimientos a través del tiempo.
La obra consiste en 3 DVD que explican de modo didáctico los avances realizados por la NASA desde sus inicios, en 1958, hasta nuestros días.
DVD incluidos en la obra:
- Astro-Sonrisas / La Tierra
- El telescopio espacial Hubble / Las nuevas alturas
- El Viking / Apolo-Soyuz
El enfoque que puede darse al material es muy amplio. Desde saber cómo evolucionó la técnica para llegar a la Luna, hasta ver cómo se produjo la creación del Universo, según la teoría del Big-Bang, son algunas de las posibilidades de aprovechamiento del material.
El primer DVD contiene dos películas:
"Astro-Sonrisas", que explica de una forma muy entretenida lo que ocurre con un cuerpo cuando está a gravedad cero, así como distintos experimentos físicos y biológicos que han hecho los astronautas fuera de nuestra órbita. La segunda película, titulada "La Tierra", muestra imágenes de todos los países de nuestro planeta vistas desde el espacio.
La obra producida por la NASA consta de 4 películas, presentadas
en tres DVD, y un libro guía con todas la explicaciones y fotografías
de la obra completa.
El contenido de los tres
DVD es el siguiente:
El primer DVD titulado "El Cuerpo Humano" contiene una exhaustiva explicación
de todos y cada uno de los Sistemas Internos del Cuerpo Humano; es decir,
el Sistema Cardiovascular, el Sistema Cardiopulmonar, el Sistema Endocrino-Renal,
Sistema Circulatorio e Inmunológico, Sistema Musculoesquelético
y Sistema Neurovestibular. Todo ello se explica mediante imágenes
reales y también mediante imágenes asistidas por ordenador
para una comprensión más fácil de cómo funciona
nuestro cuerpo.
Tibidabo mediante esta obra producida por la NASA, le recuerda la nueva misión a Marte y le
proporciona imágenes y dibujos para disfrutar, incluso hacer actividades con los jóvenes
relacionadas con el tema del Universo.
Esta obra ha sido producida por la NASA y merecedora de diversos premios y galardones internacionales.
La obra se compone de
las auténticos vídeos realizados por la NASA
y un libro a todo color. Las películas de alto interés
para la formación y el entretenimiento personal son las siguientes:
- DVD 1. Apollo 13. Houston, tenemos un problema.
- DVD 2. La Supernova. Los cometas Halley y el Hale-Bopp.
- DVD 3. La atmósfera de Marte. La Luna, lo antiguo y lo nuevo.
En
el DVD 1 se recogen todos los momentos de la misión
Apollo 13, desde su inicio hasta su feliz desenlace final. Su argumento
bien ha valido una película realizada por Holywood. En la realización
de la NASA se recogen los momentos más cruciales y verídicos
vividos en la cápsula lunar y en la cápsula de mando por
los astronautas, así como los nervios y pericias que se realizaron
por el equipo de apoyo desde el centro de control de Houston.
La
emoción de las secuencias vividas contrasta con el aprendizaje
de diversos conceptos sobre la misión Apollo XIII, así
como la gran compenetración desarrollada por todo el equipo en
los momentos clave, en que la vida de los tres astronautas estaba en
juego
En 1609 Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio. Este hecho marcó el comienzo de 400 años de descubrimientos que aún continúan. El 27 de octubre de 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció la declaración hecha por la UNESCO de 2009 como el Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA 2009).
La obra consta de 3 DVD que explican a modo didáctico los avances realizados por la NASA desde sus inicios en 1958 hasta nuestros días, así como el conocimiento acumulado por las investigaciones realizadas.
De este modo, en un primer DVD "El Universo" se explica qué es nuestro Universo, cuáles fueron sus orígenes y cómo se formó. Con imágenes asistidas por ordenador se explica la teoría del Big-Bang, así como los distintos conceptos sobre la masa, densidad, etc, de los planetas de nuestro Sistema Solar. La Vía Láctea y otras Galaxias Espirales que son majestuosos cuerpos que orbitan entre sí por las leyes de la gravedad, también son tratados en esta obra.
En el segundo DVD "La Conquista del espacio" se desarrollan todos los acontecimientos vividos desde la puesta en órbita del primer satélite artificial, pasando por la llegada del hombre a la luna y finalizando por los proyectos emprendidos como fueron el proyecto Columbia y proyecto Challenger. Con ello se da un amplio repaso a todas aquellas actuaciones emprendidas por la NASA que hoy por hoy permanecen en el "Nacional Air and Space Museum" de Washington, DC para la admiración y estudio de las personas que lo visitan.
La BIOSFERA consta de tres DVD, un LIBRO a todo color y un CD-ROM con películas, texto, esquemas etc., dotado de interactividad para moverse de una pantalla a otra con mucha facilidad.
Publicado en cuatro idiomas para favorecer la comprensión del material.
Vídeos incluidos en la obra:
La atmósfera de la Tierra
La capa de ozono
El efecto invernadero
Nuestra estrella, el Sol
El poder del Sol
Las energias renovables
Futuras fuentes de energia
El primer DVD consta de tres películas:
LA ATMÓSFERA DE LA TIERRA, LA CAPA DE OZONO y EL EFECTO INVERNADERO.
En
LA ATMÓSFERA DE LA TIERRA, se explica qué partes son
las que componen la atmósfera de la Tierra, cómo se deteriora la misma
y cómo se ve influenciada por la actuación del hombre. La destrucción
de la Capa de Ozono, el Efecto Invernadero y el calentamiento de nuestro
Planeta son explicados en esta película. Asimismo pretende concienciar
sobre la importancia de la preservación de nuestra BIOSFERA.
La obra, producida por la NASA y con la colaboración del Dr. Asiaín García, del Departamento de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Barcelona, se compone 3 DVD, un libro y un CD-ROM.
DVD incluidos en la obra:
El cambio climático
La Estación Espacial Internacional
El laboratorio de la Naturaleza
En ella se tratan, entre otros temas, asuntos relacionados con el cambio climático de nuestro planeta y los efectos de la superpoblación sobre el medio ambiente, algunas de las técnicas de reciclaje más practicadas en los países industrializados y los detalles sobre la construcción, características y objetivos de la Estación Espacial Internacional.
Incendio de los pozos de petróleo de Kuwait.
El clima de la Tierra se encuentra en permanente evolución debido tanto a la acción del hombre (incendios, contaminación de aguas y océanos, de bosques etc.) como a la acción de la propia naturaleza (volcanes, terremotos y otros fenómenos naturales). El impacto de la acción del hombre en la naturaleza no sólo se traduce en un cambio del clima en la Tierra, sino que también tiene que ver con la paulatina desaparición de ríos, lagos, incluso de mares, como es el caso del Mar Aral.